SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],BIENVENIDOS
Incorporar el registro de las ordenes de transferencia de pago de la sucursal bancaria (PA01) del método tradicional de recaudación, para que esta información sea gestionada por el sistema FÉNIX y poder controlar más eficientemente la recaudación diaria proveniente por este método. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Con los nuevos cambios, el usuario distinguirá la versión  del sistema Fénix en el cual esta operando. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],El usuario Supervisor deberá de oprimir la opción PA01 Tradicional  (F6). El usuario Supervisor deberá de introducir la clave de ingreso  al sistema con su respectiva contraseña  Activar modulo de sucursal ,[object Object],[object Object]
El usuario debe oprimir el botón AGREGAR y se presentará una nueva pantalla para ingresar los datos generales del documento PA01 Tradicional  ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Ingreso de los datos generales de la PA01 Tradicional  Fecha de Recaudación:   Se ingresa la fecha en la cual la Recaudación se llevo a cabo en el banco  Oficina Recaudadora:   Representa el código asignado por el banco a la sucursal de la cual se está generando el reporte de la PA-01. En esta opción se puede optar por introducir el código la casilla izquierda, o buscar la sucursal por nombre en la casilla derecha  Recaudación No:   Número asignado por el banco ,[object Object],[object Object]
Presentación del mensaje para confirmar si en efecto la fecha de la recaudación esta correcta. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Ingresar datos de la  sub  cuenta ,[object Object],[object Object]
[object Object],Ingreso de datos de la sub cuenta en la pantalla Detalles de Cuentas Cuenta   :  En esta casilla se ingresan los códigos de las sub cuentas que poseen valores en la PA01, automáticamente en la casilla izquierda mostrará el impuesto al cual el código representa. Monto Total   : En esta casilla se ingresa el monto en lempiras correspondiente a la sub cuenta ingresada anteriormente. ,[object Object],[object Object]
[object Object],Pantalla con sub cuentas ingresadas Oprimir botón Planilla DEI – 310 o DEI-311 ,[object Object],[object Object]
Comentario Importante: El Valor Total de la Planilla DEI-310 deberá ser igual a la suma de los valores de las cuentas madres, de lo contrario el sistema no permitirá a guardar el documento. Cuenta, Descripción, Valor, Sub Cuentas: En el cuadro superior, se muestran las cuentas madres detalladas (éstas aparecen según se ingresen las sub cuentas correspondientes), muestra el código de la cuenta madre, la descripción (impuesto), el valor en lempiras (el sistema lo suma automáticamente según se ingresen las sub cuentas) y en la casilla Sub Cuentas, enumera la cantidad de sub cuentas ingresadas. En el cuadro inferior, se muestran las sub cuentas detalladas ingresadas en el sistema, especificando el código de la sub cuenta, la descripción (impuesto ingresado) y el valor en lempiras de la sub cuenta. ,[object Object],[object Object]
Pantalla modificar sub cuentas  Mensaje de eliminar una sub cuenta ,[object Object],[object Object]
[object Object],Oprimir botón agregar para lograr ingresar los formularios de la Planilla DEI-310 ,[object Object],[object Object]
[object Object],Ingreso de Formularios (documentos menores, iguales o mayores al factor según el modelo de formulario ingresado). Tipos de formularios para DEI – 310 con pago   212 (Vías públicas) 221, 222 y 223 (ISV) 232 y 233 (Selectivo, Específicos y Retenciones, 251, 252 y 253 (ROP) 272 ISR Persona Natural) 292 y 293 (ganancia de capital) 352 (ISR Persona Jurídica, activo neto, aportación solidaria) 362 (declaración jurada y pago de reevaluación de activos) 722 (Impuesto sobre tradiciones de bienes y muebles) DEI0292 (Comprobante único de pago), DGA0190 (DUA) MIG (Cita de pasaporte normal) FAUCA TGR1 (Recibo de pago de ingresos corrientes  ,[object Object],[object Object]
Tipos de formularios para DEI – 311 sin pago   222 y 223 (Impuesto sobre venta) 232 y 233 (Selectivo, Específicos y Retenciones) 272 (ISR Persona Natural) 292 y 293 (ganancia de capital) 352 (ISR Pers Jurídica, activo neto, aportación solidaria) 362 (declaración jurada y pago de reevaluación de activos) DEI0292 (Comprobante único de pago), DGA0190 (DUA) S (FAUCA)  ,[object Object],[object Object]
Nota:   El factor puede variar según el formulario ingresado. Ejemplo de Formulario TGR1 ,[object Object],[object Object]
Ejemplo de Formulario MIG (Cita de Pasaporte Normal) ,[object Object],[object Object]
Datos de Planilla: En este cuadro se ingresa el Modelo de Formulario (plasmado en la planilla DEI-310),  se ingresa el número de documentos que la planilla DEI-310 posee y el valor que  representa dichos documentos. Según el factor dado en la parte superior derecha (generado por el sistema, dependiente  del modelo de formulario), se ingresarán: Documentos Menores o Iguales al Factor: Cuando los valores de los documentos de la Planilla DEI-310 sea menores o iguales al  factor generado. Documentos Mayores al Factor: Cuando los valores de los documentos de la Planilla DEI-310 sea mayores al factor  generado. ,[object Object],[object Object]
[object Object],Pantalla con los datos ingresados en la Planilla DEI – 310 los cuales se puedes modificar si hay algún error  o eliminar si en efecto no son necesarios los datos ya agregados. ,[object Object],[object Object]
Oprimir botón agregar para ingresar los documentos sin pago en la Planilla DEI-311 ,[object Object],[object Object]
Ingreso de datos en planilla DEI 311 ,[object Object],[object Object]
Pantalla con los datos ingresados en la Planilla DEI – 311 los cuales se puedes modificar si hay algún error  o eliminar si en efecto no son necesarios los datos ya agregados. ,[object Object],[object Object]
[object Object],Pantalla que muestra los datos agregados, para poder ser guardados deben de coincidir el total de la Planilla DEI-310 con la suma de los valores de las cuentas madres (total ingresos).  Paso Final: Aquí se indica el detalle de las Planillas, Cuentas Madres, Sub Cuentas, Documentos Planilla DEI-310, Documentos Planilla DEI-311 y los valores correspondientes a cada uno de ellos. ,[object Object],[object Object]
[object Object],Después de oprimir el botón guardar presenta el mensaje si se desean guardar los cambios realizados . ,[object Object],Mensaje para verificar los valores totales de la PA01 versus lo que indica el documento. ,[object Object],[object Object]
[object Object],Al aplicar el botón salir finalizamos el proceso de ingreso de datos de la PA01 Tradicional y proceder a efectuar el cierre La opción reportes permite una visualización de los diferentes tipos de reportes.  PA01 TRADICIONAL ALMACENADA ,[object Object],[object Object]
Pantalla que permite la selección de los diferentes reportes Detalle de Recaudación Planilla DEI – 310 Planilla DEI - 311 ,[object Object],[object Object]
Reporte Detalle de Recaudación / Registro Actual ,[object Object],[object Object]
Reporte Planilla DEI – 310 con Pago ,[object Object],[object Object]
Reporte Planilla DEI – 311 sin Pago ,[object Object],[object Object]
Pasos para realizar el cierre de la PA01 TRADICIONAL Ingreso de Usuario y Contraseña Activar módulo de sucursal ,[object Object],[object Object]
Pantalla para proceder a enviar el cierre de la  PA01 Tradicional Pantalla de confirmación para realizar el cierre y enviar la información  ,[object Object],[object Object]
Pantalla con el cierre de la PA01 Tradicional realizado  ,[object Object],[object Object]
DISTRIBUCION DE LA INFORMACION GENERADA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MESA DE AYUDA FENIX
[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Capacitacion pa01 tradicional sucursal fenix vrs 3

Rtt21 Triptico Con21
Rtt21   Triptico Con21Rtt21   Triptico Con21
Rtt21 Triptico Con21gdpsa1000
 
Sistema de Rendición de Cuentas - Manual de Usuario
Sistema de Rendición de Cuentas - Manual de Usuario Sistema de Rendición de Cuentas - Manual de Usuario
Sistema de Rendición de Cuentas - Manual de Usuario Dra. Roxana Silva Ch.
 
Contabiliadad comercial
Contabiliadad comercialContabiliadad comercial
Contabiliadad comercialSmartINC
 
42. información de tesorería
42. información de tesorería42. información de tesorería
42. información de tesoreríaEmagister
 
28. alta de acreedores (proveedores)
28. alta de acreedores (proveedores)28. alta de acreedores (proveedores)
28. alta de acreedores (proveedores)Emagister
 
manual de transferencias.pdf
manual de transferencias.pdfmanual de transferencias.pdf
manual de transferencias.pdfVicenteSuniCama1
 
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008Nelson Ressio
 
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdfManual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdfKellyVc2
 
Contabilidad publica UAP
Contabilidad publica UAPContabilidad publica UAP
Contabilidad publica UAPAngel Gomez Tkm
 
Manual de usuario sistema sigesp contabilidad presupuestaria de gasto
Manual de usuario sistema sigesp  contabilidad presupuestaria de gastoManual de usuario sistema sigesp  contabilidad presupuestaria de gasto
Manual de usuario sistema sigesp contabilidad presupuestaria de gastoDeidreBernal
 
Manual de Usuario Sistema SIGESP_ Contabilidad Presupuestaria de Gasto.pdf
Manual de Usuario Sistema SIGESP_ Contabilidad Presupuestaria de Gasto.pdfManual de Usuario Sistema SIGESP_ Contabilidad Presupuestaria de Gasto.pdf
Manual de Usuario Sistema SIGESP_ Contabilidad Presupuestaria de Gasto.pdfDeidreBernal
 
Presentación de Managerial Analyzer
Presentación de Managerial AnalyzerPresentación de Managerial Analyzer
Presentación de Managerial AnalyzerManagerial Analyzer
 
ManualSistemaContabilidad.pdf
ManualSistemaContabilidad.pdfManualSistemaContabilidad.pdf
ManualSistemaContabilidad.pdfSebastianLeon76
 

Similar a Capacitacion pa01 tradicional sucursal fenix vrs 3 (20)

Rtt21 Triptico Con21
Rtt21   Triptico Con21Rtt21   Triptico Con21
Rtt21 Triptico Con21
 
Sistema de Rendición de Cuentas - Manual de Usuario
Sistema de Rendición de Cuentas - Manual de Usuario Sistema de Rendición de Cuentas - Manual de Usuario
Sistema de Rendición de Cuentas - Manual de Usuario
 
Cobi
CobiCobi
Cobi
 
Presentacion Cobi
Presentacion CobiPresentacion Cobi
Presentacion Cobi
 
Contabiliadad comercial
Contabiliadad comercialContabiliadad comercial
Contabiliadad comercial
 
42. información de tesorería
42. información de tesorería42. información de tesorería
42. información de tesorería
 
28. alta de acreedores (proveedores)
28. alta de acreedores (proveedores)28. alta de acreedores (proveedores)
28. alta de acreedores (proveedores)
 
manual de transferencias.pdf
manual de transferencias.pdfmanual de transferencias.pdf
manual de transferencias.pdf
 
Guia paso a paso d-claro
Guia paso a paso d-claroGuia paso a paso d-claro
Guia paso a paso d-claro
 
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
 
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdfManual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
 
Contabilidad publica UAP
Contabilidad publica UAPContabilidad publica UAP
Contabilidad publica UAP
 
Manual de usuario sistema sigesp contabilidad presupuestaria de gasto
Manual de usuario sistema sigesp  contabilidad presupuestaria de gastoManual de usuario sistema sigesp  contabilidad presupuestaria de gasto
Manual de usuario sistema sigesp contabilidad presupuestaria de gasto
 
Manual de Usuario Sistema SIGESP_ Contabilidad Presupuestaria de Gasto.pdf
Manual de Usuario Sistema SIGESP_ Contabilidad Presupuestaria de Gasto.pdfManual de Usuario Sistema SIGESP_ Contabilidad Presupuestaria de Gasto.pdf
Manual de Usuario Sistema SIGESP_ Contabilidad Presupuestaria de Gasto.pdf
 
Presentación de Managerial Analyzer
Presentación de Managerial AnalyzerPresentación de Managerial Analyzer
Presentación de Managerial Analyzer
 
ManualSistemaContabilidad.pdf
ManualSistemaContabilidad.pdfManualSistemaContabilidad.pdf
ManualSistemaContabilidad.pdf
 
UNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdfUNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdf
 
Presentacion Financial System
Presentacion Financial SystemPresentacion Financial System
Presentacion Financial System
 
Presentación Financial System
Presentación Financial SystemPresentación Financial System
Presentación Financial System
 
Matriz de Riesgo
Matriz de RiesgoMatriz de Riesgo
Matriz de Riesgo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Capacitacion pa01 tradicional sucursal fenix vrs 3

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.